formación

Como contar cuentos y no morir en el intento
Taller laboratorio para docentes, madres, padres, bibliotecari@s o cualquier persona que quiera dar el salto a la narración oral, pero bien.
¿Qué es la narración oral y por qué nos gusta tanto? Fabular es maravilloso, lo hacemos desde la infancia y algunos, más que otras, ya cuando estamos curtíos. Contar está en nuestro ADN y, lejos de disciplinas, vamos a jugar con diversas técnicas para divertirnos, descubrir nuestro camino y disfrutar del momento de gloria.
Y todo esto en tres cómodos pasos, oiga:
  1. ¿Quién es? Soy yo
    Descúbrete: voz, mirada, gesto y el rollito del buen narrador.
  2. Vamos a contar mentiras, tralará… ¡o no!
    Aprende dónde buscar los cuentos y donde no echar un ojo jamás.
  3. Con las manos en la masa
    Sácale las tripas al cuento, quédate con el esqueleto, y ponle luego la carne que más te guste, aliñaita con lo que quieras.

Conoce los aliados y enemigos de las sesiones de cuentos, esas condiciones mínimas pa salir a darlo todo sin que na te boicotee.

Y ya estaría, ¡al lío! Puesta en escena y a disfrutar.