talleres

Talleres creativos para jugar con la imaginación sin ponerle vallas al campo
Divertirse es el objetivo de estos talleres creativos tan fantásticos que vas a querer pa tu cole, tu consistorio, tu barrio, tu distrito o lo que tu gestiones.

Aquí se investiga, se recorta, se pinta, se pega, se baila y hasta se canta.

Y sin encargarte de na, más que de llamarme. Yo pongo los materiales, las ideas, la acción y además… si tienes interés en un tema concreto que no encuentras por aquí, estoy abierta a que me cuentes y a diseñar el taller que necesitas.

¡Buenos por to!
  1. Le arrimas la cultura a las niñas y a los niños, y a los más talluítos también.
  2. Quedas de lujo sin preocupaciones.
  3. Das alas a la inquietud artística que llevamos dentro.
  4. La expresión plástica, literaria y narrativa va a estar presente y tú también.
Y lo sabes.

calaveritas literarias

Taller de creación literaria creativa

En México, el Día de Muertos se celebra por todo lo alto. Descubrir la cultura y el folclore que rodea a este día va a ser nuestra misión en este taller. Conoceremos las calaveras garbanceras de José Guadalupe Posada, un recurso literario en forma de rima donde la muerte es uno de los personajes principales de los relatos. Y para terminar, nos pondremos manos a la obra con tijeras, pinturas y papeles de colores para hacer una ofrenda de Día de Muertos al estilo collage, la mar de guapo.

personajísimos

Taller de creación plástica y literaria

Ojos saltones o pequeñitos, nariz afilada o llena de berrugas, una boca gigante con dientes de sierra o plumas en las orejas, pelo de cables o una reluciente calva, brazos chiquitos como de tiranosaurio, o enormes para abrazar más grande… Elige tus cartas y… ¡que comience el juego!. Vamos a crear personajísimos, criaturas extrañas. Cuando lo tengas, lo dibujas y ya es hora de apañar su historia y escribirla. Un divertido taller en el que jugaremos y exploraremos con la expresión plástica y la narrativa. ¿Te apuntas?
teatro encajado

teatro encajado

Taller literario para futuros narradores

¡Lo tuyo es puro teatro! Comenzaremos acercando el teatro a los niños y a las niñas jugando con los cuentos de la tradición oral y de lo que surja. Lo vamos a pasar estupendo creando un pequeño teatro en una caja en la que cada niña y cada niño representará la escena de cuento que más le guste, dando rienda suelta a su creatividad, explorando y jugando con materiales como el cartón, las pinturas, los colores, tijeras y reciclaje. Vamos, un completo en cultura a estas alturas de la película.

el mezclacuentos

Taller literario para futuros narradores

¿Qué sería de Caperucita en el País de las Maravillas? ¿Y si Juan Sin Miedo tuviera el tamaño de Pulgarcito, seguiría siendo valiente? ¿Y si la abuela compartiese piso, se comería el lobo a to los inquilinos? Así nos las gastamos en el Mezcalcuentos: escogemos unas cuantas historias de la tradición oral, especulamos sobre cosas que no pasan, pero podrían pasar, metemos las nuevas opciones en la coctelera y después de una buena sacudida… ¡vualá!: cuento nuevo con giro de guión y a sorprender al mundo.

la isla del tesoro

Taller plástico literario

¡Arriad las velas marineros, vamos a zarpar! La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, es maravilla, y el tema principal de este taller plástico literario, en el que fabricaremos nuestro propio mapa del tesoro sin que le falte un perejil. Conoceremos a fondo esta obra y a su autor, así como las particularidades sobre la creación de esta gran novela de referencia. ¡Al abordaje!

nos divertimos con haikus

Taller de creación literaria creativa

La naturaleza, entrar en el bosque, los bichos, las flores. ¿De dónde sale el papel de los libros? En este taller vamos a disfrutar con los haikus, un género poético de origen japonés al que nos acercaremos a través de la actividad plástica y narrativa, y expresaremos nuestra propia visión del mundo que nos rodea.